Como Hacer Que Mi Perro Acepte A Un Cachorro

Acabo de adoptar a una cachorrita y ya tengo una adulta de años. Sé que lo hemos hecho mal desde el principio, por el hecho de que no se la presenté en un espacio neutral y en este momento estar en casa es un suplicio, le gruñe y le saca los dientes, aun intentó morderle. Tienen camas distintas y comederos diferentes, pero en relación la cachorra se cruza por su camino…los gruñidos son bastante violentos, saca los dientes. Con frecuencia los perros mucho más viejos gruñen, ladran o empujan al cachorro. Se trata de un comportamiento normal y es muy improbable que le lleve a cabo daño por lo que, salvo que creas que lo va a lastimar, no debes intervenir.

Así mismo, el animal irá disminuyendo la distancia que le separa del resto de canes ysu fobia se va a ver simplificada. Todos los dueños que contemplan una actitud temblorosa de sus mascotas ante la existencia de uno o mucho más canes se encargan de tal comportamiento. No importa que el perro que manifiesta miedo sea mucho más grande que otros que encuentra a su paso, lo que revela queel tamaño del animal no es un fundamento por el que surge este temor. Antes de enseñar tu nuevo cachorro, habilita la región de tu perro veterano con sus cosas (comedero, juguetes, cama, etcétera.) y habilita otra región para el recién llegado.

De esta manera evitaremos que nuestra mascota vea invadida su intimidad. Uno de los instantes mucho más traumáticos en la vida de un perro puede ser el momento de comunicar todo el cariño de su amo con otro perro. Si, además, se trata de un cachorro, el nuevo inquilino requerirá muchas más atenciones y la situación puede ser realmente dificultosa.

Cómo Presentar Un Perro A Un Gato

Lapotencia de estas vivenciaspuede ser tal, que el animal tienegrandes posibilidades de temer a su entorno y a los seres que le cubren. ¿Recientemente has sentido quetu perrotiembla de temor frente otros canes que se acercan a él? ¿Te agradaría entender las causas que impulsan al can para tener esta actitud tan distante y miedica? Lascausas que comprometen este accionar en determinadas mascotas las contemplarás explicadas en el próximo artículo, así como las probables soluciones que existen para acabar con el temor. Como habéis leído, lo más esencial es trabajar la sociabilización anterior. Esperamos que estos consejos os sean de herramienta y os sirvan para hallar que un perro acepte a otro.

como hacer que mi perro acepte a un cachorro

Hay que recordar, quelas resoluciones no serán instantáneas, en tanto que la conducta del perroirá normalizándose de a poco. Los humanos también disponemos compromiso de la aparición de los temores caninos hablados en este artículo. Unareacción sobreprotectora de los dueñosante una exhibe de temor en sus perros puede suponer unagravante del miedo. Deja de preocuparte, el temor a otros perros es un trauma que una cantidad enorme de perros padecen de forma diaria.

La Llegada De Otro Perro A Casa ¿qué Hago Para Que Lo Admita Tu Otro Cánido?

Si por distintos componentes, la convivencia es realmente difícil, te recomendamos contratar los servicios de un adiestrador canino. Asegúrate de que tu gato tenga muchas oportunidades de acechar y perseguir juguetes móviles inteligentes para que tu perro pueda relajarse sin temor a que se abalance sobre él un gato al acecho. Divide al perro y al gato a las horas de las comidas para que los dos puedan comer de forma cómoda sin peligro de que el otro le robe la comida.

Ten en cuenta que tienes que mantenerte relajado aunque alguno de ellos dé muestras de incomodidad. Reitera esto con cierta frecuencia visitando todas y cada una de las habitaciones de la casa que sea posible. Si ahora tienes un perro, estará acostumbrado a tener la casa para él solo, con lo que puede resultarle bien difícil aprender a enviarla por primera vez. Prueba estos trucos para hacer más simple en la medida de lo posible la presentación de un nuevo cachorro a tu perro adulto. Las primeras semanas, el sitio de la comida y de reposo del cachorro deben estar separados de los de nuestro perro y, únicamente, ha de ser común el lugar de esparcimiento.

¿De Qué Forma Evitar Los Celos Y Las Riñas?

Lo más recomendable es adoptar unaposición neutra, donde el perro pueda interactuar con el resto poco a poco. De esta forma, el can comenzará a ganar confianza poco a poco y el brote de miedo del que charlamos desaparecerá. Se llevan muy muy mal, la Situación cada día es Peor, el perro nuevo el cual es mucho más grande no para de ladrar y lo hace en ocasiones sin fundamento aparente, el pequeño también ladra pero no tanto como el grande,%. Ten en cuenta que tu primer perro ha establecido hábitos, de esta manera que tanto en los paseos, las comidas , y los juegos debes efectuarse en las horas habituales.

Deja Tu Comentario Cancelar La Respuesta

Si el problema persiste alén de unos días y es problemático vas a deber comentarlo con el veterinario. Tu perro estará muy atento de ti, así que tienes que tener cuidado para no hacer celos entre ellos, singularmente respecto al veterano! Trata a ambos por igual y no le prestes más atención al cachorro pues puede ocasionar muchos celos y enfrentamientos. Una vez en el hogar que el cachorro vaya a conocer su nuevo hogar en compañía de tu perro veterano, que sea él quien lo dirija pero ves revisando que todo esté en orden. Debemos seguir con exactamente la misma rutina de paseos y juegos, para que el perro adulto vea que verdaderamente no ha cambiado su modo de vida y para que no pierda confianza.

Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el más destacable profesional para guiarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Pero, desde Tiendanimal siempre y en todo momento deseamos sugerirte lo destacado y para eso tenemos un aparato de especialistas que te asesorarán a través del Servicio de Consultas Veterinarias de nuestra web. Las etapas y las experiencias les pueden cambiar la concepción vital, sobre todo cuando son unos cachorros. La mente del cánido puede preservar recuerdos traumáticos difíciles de sobrepasar.

Busca un espacio neutral para el encuentro de tus perros, un lugar donde tu perro actual no tenga inconvenientes territoriales. Es buena iniciativa presentarlos fuera de casa, pero si tu cachorro todavía no tiene puestas todas sus vacunas, cíñete al jardín. Mi perro adulto le tiene miedo al cachorro y no pueden estar juntos ni olerse en tanto que el grande escapa del pequeño y le tiene miedo, no se llevan bien y nl se que realizar por favor asistencia.