Sin embargo desde el año, pueden sufrir alteraciones de carácter relacionado con falta de maternidad. A partir de los años también desarrollar quistes o tumores a nivel del aparato reproductor. Los machos tienen la posibilidad de marcar zonas en ciertos instante con mucho más orina y restregar una pequeña cantidad del producto tipo sebáceo que segregan unas glándulas que poseen en la barbilla. Es muy importante que al conejo lo tratemos como lo que es, un conejo.
En este espacio vamos a deber confirmarnos de que no haya cables que puedan morder tal como otros objetos que no deseamos que muerdan. Si es imposible dedicarles una habitación, podemos habilitarles un recinto para cuando no les saquemos para correr y desplazarse por la casa. El tamaño de este espacio habría de ser de 2 m2 por cada conejo. Este espacio deberá estar lejos de corrientes de aire y del sol directo.
¿qué Debo Ofrecerle De Comer A Mi Conejo Enano?
Estos dientes medran regularmente y tienen que desgastarlos para eludir que sean bastante largos.
Las crías de conejo, llamadas gazapos, nacen ciegas, sin pelo y sin estar completamente desarrolladas. Estas son destetadas a las 4 semanas y la madre solo visita el nido unos pocos minutos cada día. Si observamos sangre en su orina puede tratarse de un problema grave que necesita de trato urgente. Si la orina es roja pero no se trata de sangre, entonces eso quiere decir que le hemos dado excesiva verdura verde. Debemos ofrecerle abundante agua y cambiar el tipo de verdura que le ofrecemos. Si en 12 horas no ha mejorado, acudiremos a un veterinario.
O sea de esta forma, porque un conejo en libertad, se tiene que enfrentar a depredadores, patologías o inclemencias del tiempo. Todos estos componentes hacen que sea difícil encontrar ejemplares que superen esta promesa de vida. Estos animales cariñosos y simpáticos nos alegran con sus ocurrencias y aunque pudieran parecer mucho más independientes, lo cierto es que son muy sensibles a la cercanía y amor de sus humanos. Los conejos son animales herbívoros y solo comen vegetales. Una gran parte de las anomalías de la salud que sufren estos animales son debido a una mala alimentación. Su dieta debe basarse rigurosamente en heno, verduras, hierbas frescas y pienso, y esta debe aportarles mucha fibra y limitar los hidratos de carbono y grasas.
Cuidados, Cuánto Más Vive Un Conejo Bebé
Poco después del parto las hembras de conejo vuelven a estar en celo y pueden regresar a quedarse preñadas. En el caso de los conejos, son fundamentales las vacunaciones, ya que hay dos enfermedades graves que debemos evitar con las vacunas. A los conejos les agrada mucho la fruta pero debemos evitar dársela. Está contraindicado darles fruta a los conejos por el hecho de que les puede causar problemas digestibles como la diarrea. Los alimentos particulares para conejos poseen trozos de fruta desecada que sí es adecuada para ellos.
Exactamente la misma un ámbito ruidoso es amenazante para él, uno que tenga corrientes de aire o le dé el sol a plomo le va a venir mal. Además, precisa ejercitarse todos los días fuera de la jaula, para que corra y disfrute de espacios libres. No debemos mojar a nuestro conejo, como pasa con las demás etnias de conejo, para no remover la capa protectora que tiene en la piel.
Conejo Belier O Conejo Mini Lop
Surgió de cruces del conejo mariposa con conejos blancos como el conejo blanco de Viena o el conejo gigante de Flandes. Los conejos son animales nocturnos y crepusculares, esto es, que acostumbran a reposar a pleno día y a plena noche, estando activos en las horas medias. Si bien sean de pequeño tamaño, el cuerpo es musculoso y macizo, con hombros y pecho ‘mullidos’, y cabeza redondeada con cuello corto casi inexistente. Los conejos enanos tienen la capacidad de aprender a hacer sus necesidades en un lugar concreto de la jaula.
Podemos cortar las uñas de nuestro conejo si le han crecido en demasía. Vamos a deber emplear un cortauñas específico para él y tener mucho precaución de no recortar de más, puesto que podemos causarle una hemorragia y mucho dolor. Si no tenenemos experiencia o no lo observamos claro, podemospedir consejo a un veterinario de exóticos. No debemos proporcionarles semillas, incluidos frutos secos, legumbres y cereales. Debemos darles al menos 1 ración de verduras frescas cada día. Si nos planteamosadoptar un conejo como mascotalo primero que debemos comprender es dónde y cómo conseguir un conejo.
El resto de la dieta debe ser un buen cómputo de frutas, hojas verdes, vegetales y pellets. Si observamos un tanto la naturaleza veremos que los conejos no se bañan, solo beben el agua. En el caso de vacunas de fibroma de Shope (heterólogas) la eficiencia por inmunidad cruzada es muy baja y si el virus anual fuera con mutación muy virulenta la vacuna es papel mojado. Hay que proporcionarles igualmente forrajes secos, a intención, algo de fruta , algo de gramíneas si hay posibilidad, zanahorias etcétera.