La miel contiene fructosa y glucosa, dos sustancias que pueden ocasionar ciertos inconvenientes en tu perro. La miel es conocida por ser uno de los alimentos naturales más saludables y beneficiosos para nuestro bienestar. Debemos partir de que la miel no es un alimento para perros, sino un suplemento sobre nutrición para perros que tienen un desgaste elevado de energía o un pequeño capricho para ofrecer ocasionalmente a nuestro perro. Tampoco se tienen que extrapolar provecho de este producto atribuidos al consumo en personas como el alivio del dolor de garganta (administrada con leche o limón). Veamos de qué forma darle miel a un perro, cuales son sus características beneficiosas y que cuidados debemos tener.
Sin embargo, su uso es aún más beneficioso en cachorros anémicos o hambrientos . La miel da a los pequeños glucosa y fructosa y, además, también es un alimento que impulsa el apetito. No cada día, puesto que es dulce, pero un poquito de vez en cuando tiene muchos provecho. Pero debes asegurarte de que tu perro particularmente la puede tomar; por servirnos de un ejemplo, no va a poder llevarlo a cabo si es diabético.
¿qué Frutas Tienen La Posibilidad De Comer Los Perros? Guía Y Proporciones Recomendadas
A pesar de todo, la proporción de miel que se le puede ofrecer al gato es pequeñísima, y siempre en momentos muy puntuales. Exactamente la misma sucede con los perros, si el gato padece un resfriado el endulzante de las abejas actúa de forma positiva. Algo afín sucede si tiene una pequeña herida externa y decidimos aplicarle en la región un poco de miel. Bastante gente optan por esta alternativa en tanto que se distancian de los piensos comerciales, creen que tanto los elementos utilizados, como la manera en su proceso, son de dudosa calidad. Podemos administrar este exquisito fluido de múltiples formas a nuestros perros. Entre ellas, la mucho más sencilla es hacer que lama una cucharadita de este producto; seguro que le encantará.
También sus diferentes usos ya que erróneamente, no todo el mundo la emplea de qué manera alimento o complemento. Sin embargo, hay que comprender de qué manera llevarlo a cabo de la manera más óptima viable a fin de que aproveche todas sus propiedades y beneficios y no tenga problemas de salud debido a un exceso. Entre las dietas naturales para mascotas en alza es la dieta BARF, que se basa en dar de comer a los animales familiares con alimentos crudos, y donde vemos la miel como ingrediente empleado. En mayor proporción están los azúcares como la fructosa, razón por la que no debemos abusar de la miel en perros, especialmente si sufren alguna patología como la diabetes. La miel recolectada de manera artesanal y natural es la más ideal, cuanto mucho más natural sea, mucho más propiedades tendrá. A la hora de seleccionar este producto, debemos escoger las fabricantes que nos brinden mucho más seguridad por su composición.
¿los Perros Tienen La Posibilidad De Comer Miel? ¿tiene Provecho?
Puede ser una fuente energética de veloz acceso para situaciones específicas como una crisis diabética. No podemos charlar de los beneficios de la miel en los perros y mascotas de forma genérica. El propóleo se ha utilizado como antibiótico local para tratar la otitis en perros por sus características antibacterianas y antiinflamatorias. Con el propóleo se conseguiría remover las bacterias y, al unísono, tratar la inflamación del oído. Varios champús contienen extractos de miel en su composición para dar estas peculiaridades. Estos tipos de miel tienen poquísimo de natural y se tienen la posibilidad de observar el color y la textura que comunmente es transparente.
Hay que prestar atención a este aspecto, puesto que NO se debe dar miel a un cachorro. El fundamento es que los canes tan pequeños todavía tienen el sistema inmunológico desarrollandose, muy débil, con lo que hay que tener cuidado con qué se les da de comer. Exactamente este producto puede contener esporas del bacilo clostridium botulinum, que producen una neurotoxina, por ejemplo, lo que puede producir problemas de salud. Los dientes de nuestras mascotas es un factor a tener en cuenta tras tomar miel.
Ideal Para Curar Lesiones Y Úlceras
Si bien está numerosa literatura sobre los resultados positivos de la miel que se remonta a siglos atrás, increíblemente prosigue habiendo gente que pone en duda los beneficios para la salud de la miel. La mejor forma de consumir el endulzante de las abejas en toda su pureza es sin duda en el panal de miel. Es un producto que entrega al perro los mismos beneficios que al ser humano. Mis Animales Gaceta sobre consejos, cuidados y todo lo relacionado al mundo animal.
Beneficios De La Miel Para Los Perros
Entre los tipos de miel de abeja que crea mucho más inquietudes es la miel de Manuka, muy apreciada en medicina natural para humanos. Sin más preámbulos, observemos si esta miel es buena para los perros y para qué se emplea. La miel es una medicina alternativa, es digestiva, nutritiva, sana… ¡y además de esto está exquisita! Puede ser útil para contribuir a sanar problemas digestivos, inflamaciones, alergias… Además de ser un excelente complemento para su dieta que le contribuye muchísima energía y vitaminas A, B, C y D. En perros con sobrepeso tampoco será recomendable ya que es un alimento muy energético lo cual estimula una mayor deposición de grasa agudizando mucho más el problema. En animales con diabetes no está sugerido puesto que más allá de su absorción más lenta que el azúcar, todavía es una cantidad muy elevada de hidratos de carbono sencillos.
Esto no significa que sea malo darle miel a los perros o que no les provea beneficios, sino que se debe ser cuidadoso a lo largo de su empleo. En consecuencia, no debe verse como un alimento, sino como un suplemento ocasional de su dieta. Esta clase de miel se ha vuelto popular en los últimos tiempos por sus excelentes propiedades.
Usar Miel Para Curar Heridas En Nuestro Perro
Entendemos que existen modelos comerciales con ciertos de sabores y suplementos plus, pero cuanto mucho más natural, mucho más aportará al organismo de nuestros amigos caninos, y sus defensas se van a ver reforzadas. Contiene varios minerales y una gran cantidad de polen que asisten al desarrollo y fortalecen el sistema inmunológico de nuestra mascota. También, tiene un gran efecto bactericida que permite asistir con las infecciones mucho más usuales. Tal como asimismo es un enorme recurso energético que ayudará a nuestro perro a restituirse del ejercicio. Como una parte de su dieta, la miel es preferible para la salud de nuestro perro que el uso de pastillas o artículos farmacéuticos.
Tanto tomada como aplicada externamente, este producto dulce logra impedir las infecciones bacterianas y curarlas en caso de haber comenzado, eludiendo que lleguen a empeorar. No obstante, gracias a los grandes provecho que les contribuye nunca está de sobra ofrecerla como complemento alimenticio, en forma de premio, pero jamás como parte habitual de su comida. La veo bien como un premio ocasional, un pedazo de pan untado con miel y punto. Esta es una manera increíble de endulzarles la vida a nuestros perros sin abusar de los carbohidratos. La mejor fuente energética para los carnívoros, y por ende para los perros, son las grasas animales sin dudas.