Mi Tortuga No Quiere Comer Y Casi No Se Mueve

Deben tener el agua a temperatura incesante. Además de esto, si una tortuga hiberna, NO hay que despertarla. Te recomendamos que leas los productos para entender mucho más sobre los cuidados básicos de las tortugas, y sobre la hibernación. En principio no debería pasarle nada, en tanto que si la vigilas cada tanto y pones un termómetro para controlarla estaría bien. Tienden a ser (las trachemys s. y T. s.troosti) bastante fuertes también. Las temperaturas complejas son de 0º para abajo.

mi tortuga no quiere comer y casi no se mueve

Ahí nacerán las tortuguitas y la salida de los tomas tortuga puede durar múltiples días, hasta una semana en ciertos casos. El sustrato no ha de ser muy duro a fin de que puedan emerger. Tengo una tortuga pequeñita, no se exactamente cuanto tiempo tiene, pero sólo han de ser unos meses.

Que Lámpara Para Tortugas Comprar

Almacenar mi nombre, mail y cibersitio en este navegador para la próxima vez que haga un comentario. Si no se deja a la tortuga que hiberne, padece una especie de aletargamiento debido a la estación y puede dejar de comer, hasta llegar a fallecer de apetito. Por su lado, que se produzca un silbido mientras la mascota respira no es nada normal. Esto siempre quiere decir que existe un problema en las vías respiratorias, con lo que deberás priorizar llevarla cuanto antes a revisión.

Es una jeroglifica y mide 13 cm. Tengo una tortuga pavoreal y/o tortuga pintada ; mide diez cm precisamente de caparazón; de edad no se, le calculó más de un año. Hace aproximadamente un par de meses compré una tortuga en una feria en verano.

Hola Nati, el problema que yo veo es la temperatura y la humedad. Dentro de la casa no va a hibernar, pues precisa bastante frío. Fuera sería mejor y quizás podrías preprar un recinto bien seco con heno y hojas protegido de la lluvia. Las tortugas rusas se entierran unos 30 cm.

Comentarios En «guía Para La Hibernación De Las Tortugas»

Si la temperatura está bien, te invito a que procures un veterinario. No la dejes hibernar por el hecho de que es aún muy pequeña, además de esto la temperatura habría de estar cerca de los 10ºC a fin de que se comience el proceso y verdaderamente es demasiado pronto. Hola, soy Mª Carmen y tengo dos tortugas terrestres. Una testugo graeca y testugo hermanni.

Aunque los precedentes signos de alarma sirven para identificar problemas serios en las tortugas, es preferible asistir con el veterinario ante cualquier síntoma extraño que detectes. En ocasiones puede parecer que la mascota solo exhibe comportamientos al azar y sin significado, pero ten por seguro que cualquier mínima señal podría guiarte a salvarla. Este signo de alarma no significa un riesgo de muerte inminente para la tortuga, puesto que en algunos casos solo pasa más tiempo bajo el sol por gusto.

Pues el filtro lo puedes dejar las 24hrs. No hay inconveniente de eso, lo mismo que el radiador, debe estar todo el tiempo. En principio si no ves nada raro, no debe haber ningún inconveniente. Que duerma en la región seca no quiere decir que sea nada en particular.Si tuviera problemas resporatorios, ya que sería otra cosa, pero puede que sencillamente le apetezca, nada más. Existen muchas tortugas que duermen en zona seca.

No está mal que las tortugas hibernen, siempre que estén sanas y se hayan alimentado bien a lo largo del verano y otoño. Si ahora lo hicieron en tu jardín y salieron bien, entonces puedes dejarlas otra vez. Ellas se sumergen en el agua; lo idóneo es que el estanque tenga una profundidad de cuando menos 60 cm a fin de que haya un gradiente térmico y el fondo con lodo, de esta forma pueden sepultarse.

Tortuga De Florida

Por favor lee los cuidados de las tortugas de agua. Más que nada pienso que deberías informarte antes de adquirir mascotas, sobre cuidados básicos de exactamente las mismas, como nutrición etcétera. Las mascotas son seres vivos y necesitan cuidados concretos. Hola Andre, la lámpara de calor es de entrada para que salgan a asolearse y reciban la luz UVB, pero para calentar el agua necesitan un calentador de agua, y que el agua se encuentre en un promedio de º aprox dentro, no fuera.

Mientras tanto aliméntalas y dales un óptimo suplemento de calcio y vitaminas bien para que se desarrollen sanas y fuertes. Si observas que tu tortuga está bajo su peso habitual o no come bien durante las semanas anteriores a la llegada del invierno, deberás sobrealimentarla antes de dejarla hibernar. Ten en cuenta que tu tortuga no conseguirá llegar hasta la primavera sin las reservas necesarias de grasa, por eso es primordial alimentar bien a las tortugas durante el verano. Si tu tortuga es omnívora, vas a deber darle alimentos ricos en hidratos de carbono y vitamina A como zanahorias, calabaza, alfalfa, manzanas y melocotones. A las tortugas herbívoras, puedes darles también zanahorias, calabaza y alfalfa; además de heno de pasto y otras yerbas secas. Buenas, tengo una tortuga de agua con unos 6 meses.

Hoy llamé al veterinario el Dr. Gastón Milinik y me dijo que le saque otra placa mas, por si al estimar expulsarlo por el oviducto se fisuró o resquebrajó. Le tengo que ofrecer Oxitocina, vía intramuscular en la pata frontal en el costado , para inducir a que lo expulse , pero primero desea saber si no está roto, pues sino me mencionó que es contra producente aplicarselo. La verdad estoy inquieta y cada vez hay el menor tiempo, porque ella hace casi un mes que no come, y quiere ya hibernar, pero no puedo dejar que lo realice, con el huevo adentro segun él.