Más allá de que bastante gente emplean indiferentemente los términos duelo y luto, tienen diferentes significados y sus distinciones tienen esenciales implicaciones para usted. Teniendo en cuenta todas las cosas que determinan las reacciones de un individuo, va a poder ver por qué razón no hay absolutamente ninguna forma en que alguien mucho más pueda llorar o lamentarse de esta manera que usted. Por tal razón, tampoco hay una manera correcta de responder a la pérdida. Más allá de que existen algunos procesos comunes que las personas tienen que atravesar para aprender a vivir saludablemente con una pérdida importante, todos los abordarán de esta forma única. Esto le presenta una de las vivencias más retadoras que cualquier humano puede combatir—lidiar en su historia con la pérdida de su ser querido. En el presente artículo, va a aprender sobre su duelo (viviendo sus reacciones a la pérdida de su individuo cercano) y su luto (haciendo los ajustes precisos para integrar al final esa pérdida en su historia).
Su duelo profundo supone tener que estudiar gradualmente la verdad de la pérdida de su individuo cercano, y apreciar que no puede capturar ese hecho o sus implicaciones sin el tiempo y las vivencias suficientes que le “enseñen”. Intelectualmente, puede entender de inmediato que su individuo cercano ha muerto. No obstante, lleva mucho más tiempo reconocer verdaderamente esta situación e interiorizarla para poder entenderla. Su duelo es tan personal y único como su huella dactilar; nadie mucho más va a tener exactamente la misma experiencia de duelo que tú y no hay una manera “adecuada” de contestar a la pérdida. Estudiar de qué manera llorar de manera sana y de qué manera lamentarse para que logre estudiar a adaptarse a la vida en ausencia de su individuo cercano, no es una labor simple.
¿En algún momento has soñado con la muerte o con alguna persona ahora fallecida? Te contamos cuáles son los sueños más usuales relacionados con ella y qué tienen la posibilidad de simbolizar. Y otros Incidencia de duelos de riesgo en familiares de primer nivel en una unidad de cuidados paliativos.
Principio #9: Un Luto Sano No Significa “dejar Ir” A Su Individuo Cercano Fallecido
En la medida en que la desaparición es inmediata e imprevisible, tendrá un tipo de traumatización personal junto con su duelo. Esto viene de que la muerte lo sorprendió desprevenido y sin preparación. Tal muerte es a menudo deslumbrante, preocupantemente inquietante y espantosamente angustiante. Actúa para aumentar los problemas y la angustia que tiene con la pérdida, al paso que al mismo tiempo reduce temporalmente sus habilidades de afrontamiento y funcionamiento psicológico. Esencialmente, tiene mucho más con qué lidiar y menos recursos para ayudarlo a llevarlo a cabo.
La negación da un alivio transitorio de la dura realidad psicológica de una pérdida potencial. Pero la negación es un inconveniente en si mismo, cuando, en sus formas extremas, impide una transformación que deje continuar adelante con la vida. Otra forma habitual de protegerse de la realidad es negar el significado de la pérdida.
Que Significa Pensar Bastante En Una Persona Fallecida
Se puede de nuevo disfrutar, se puede meditar en ser feliz y establecer nuevas relaciones. Esta tarea es mucho más complicada de efectuar en muertes repentinas y también inopinadas, o en la muerte de los pequeños y pequeñas. Siempre y en todo momento, en todas las situaciones y singularmente frente a una negación es fundamental el buen contacto sensible. Es verdad que va a haber momentos difíciles y emociones intensas que conminen con rompernos. Va a haber que atravesar esos desiertos con la promesa de un mañana mejor30.
Transcurrido un tiempo, identifique las pérdidas secundarias que le llegan como resultado de la desaparición de su individuo cercano a fin de que logre lamentarlas—son parte de su duelo. Estas son pérdidas secundarias auxiliares con las que debe lidiar más allá de la pérdida de esa persona. La pérdida de todas las esperanzas y sueños que tuvo para y con esa persona. La naturaleza y el significado de su relación especial con la persona que murió. Aunque la multitud crea asistir diciéndote cómo y cuándo debes realizar las cosas, vas a ser tú misma quien se dé cuenta de de qué manera y cuándo estás dispuesta para hacerlo. No puedo decirte si es preferible sacar las pertenencias de tu madre poco a poco, o de cuajo, pues no hay un modo único de hacerlo, por eso insisto en que saques esas cosas cuando sientas que andas lista para llevarlo a cabo y persuadida.
Hay Otros 2 Mitos Sobre Las Reacciones De Duelo
En dependencia de la intensidad de la persecución, la patología va a ser más o menos grave. Soñar con que tu padre o tu madre vuelven a la vida es un mal augurio ya que es posible que estés a puntito de vivir una situación bastante delicada de la que debes cuidarte mucho. Así que no tienes que temer a este género de sueños, puesto que su significado no va más allí.
Además de esto, es porque no hay 2 personas que traigan a una situación las mismas fortalezas y debilidades, las mismas vivencias pasadas o exactamente el mismo condicionamiento social y cultural. No puedo ni imaginarme todo lo que estarás sintiendo pues, ciertamente, en el momento en que no esperamos que la muerte se genere es mucho más duro que si la podemos predecir de alguna manera. Hace muy poquito tiempo que tu madre ha fallecido y es normal que sientas pena, tristeza, enfado o impotencia, lo extraño sería que no lo sintieras.
Mucho más adelante va a llegar el momento de enfrentar tareas más específicas. En multitud de oportunidades hablamos al duelo como un desarrollo individual, en el que cada uno atiende su mal y va elaborando el desarrollo a su forma. Lo que va empedrando en parte el camino de cada débil son las resoluciones que va tomando con respecto a sí mismo, a eso que le rodea y a los hechos que van teniendo lugar. Una de estas resoluciones tiene relación a qué realizar con las pertenencias del fallecido y cuándo hacer algo con ellas. Cuando intentamos en terapia casos de duelo difícil, somos presentes regularmente de de qué forma eludir el dolor de forma continuada y accionar tal y como si no hubiese pasado nada es una trampa donde el débil puede caer de manera fácil.
Querida Sofía, se te han juntado tres muertes de personas importantes para ti en muy poco tiempo. Comprendo con perfección que te esté costando aceptarlo y que te esté doliendo. Ver las urnas es difícil, es un recordatorio de la desaparición de nuestros conocidos cercanos. Pienso que te está costando bastante y que precisas ayuda.